Arroz a la cubana

¿A quién no le gusta un buen plato de arroz a la cubana? Cuando era pequeña y tocaba comer esto era la niña ¡más feliz del mundo! Y ahora lo he cambiado un poco para que sea más sano y poder comerlo sin remordimiento alguno.
INGREDIENTES:
2 puñados de arroz (mejor integral o basmati) por persona
1 hoja de laurel
Salsa de tomate (yo le añadí pimiento y albahaca)
Huevo
Salchichas*
PREPARACIÓN:
1. Pon a cocer el arroz como indique en el envase (a mí me gusta lavarlo antes para que suelte el almidón). En una olla con agua, sal y una hoja de laurel.
2. Mientras tanto, prepara la salsa. Yo siempre suelo tener preparada esta salsa en la nevera o congelador.
3. Cuando tengas el arroz cocido, lo escurres y lo pones en un plato junto a la salsa. Y mientras tanto, prepara el huevo a la plancha.
4. Para ello: pon una sartén a fuego medio con una gotita de aceite (es importante que la sartén no se pegue). Añade el huevo y pon una pizca de sal y ajo en polvo si te gusta. A continuación tapa con una tapadera para que se haga más rápido y se cuaje la clara.
5. Vamos con las salchichas, las salteas en una sartén y listo. Ya tienes tu plato de arroz a la cubana preparado.
IMPORTANTE: Las salchichas tradicionales (Frankfurt y ese estilo) son una verdadera porquería, la carne que lleva (muy muy poca cantidad) es la que queda súper pegada a los huesos del animal y no se puede utilizar para otra cosa, y el resto de ingredientes son aditivos nada saludables. Hay salchichas con casi un 100% de carne como son algunas de bote o estas que encontramos nosotras en Aldi:
Como podéis ver en los ingredientes, el 95% es carne de cerdo, la carne que le añaden a las otras se define como: carne separada mecánicamente. Estas estaban riquísimas, aunque al verlas crudas no inspiraban mucha confianza jajaja.



