¿Cómo empezar una alimentación saludable?

¿Quieres llevar una alimentación saludable y no sabes cómo empezar? Pues sigue leyendo que te lo explicamos todo de una forma fácil y simple para hacerte la tarea lo más amena posible
Los carbohidratos son la gasolina que activa tu metabolismo, pero tenemos que saber elegir. Siempre tenemos que escoger lo integral y natural antes que lo procesado y refinado. Aunque las dos cosas son carbohidratos, si nos comemos un dulce industrial de harina blanca y refinada, lo vamos a digerir muy pronto y nos va a volver a dar hambre en seguida. En cambio, si es un producto integral, al cuerpo le cuesta más trabajo asimilarlo y nos saciará por más tiempo.
Las proteínas se encargan de alimentar el músculo, no hay proteínas malas, lo malo es consumirlas en exceso.
Y por último, las grasas. En toda alimentación se deben incluir, ya que son las detonantes de muchos procesos metabólicos del cuerpo, por los cuales se equilibran las hormonas. Siempre vamos a encontrar grasas buenas y malas. Debemos evitar los aceites refinados e intentar consumir más grasas vegetales, de fuentes naturales como los frutos secos.

Esta es una lista con los ingredientes que no pueden faltar en tu despensa para llevar una alimentación equilibrada.
Y recuerda que no por ser sano se puede abusar de un alimento, siempre hay que consumirlos con moderación.
Para una alimentación equilibrada, deberemos comer al día un 40% de carbohidratos, un 30-40% de proteínas y entre un 20-30% de grasas.


Estas son dos formas de medir la cantidad de macronutrientes que debemos consumir en cada comida.
Espero que esta información os ayude a todas las personas que queréis llevar una alimentación saludable. Es algo fácil pero que requiere paciencia.
Contadme si lo ponéis en práctica y si queréis información de algo específico para incluirlo en futuras publicaciones.
Hasta pronto!!
LaPeraLimonera