La celulitis (parte I)

La celulitis (parte I)

La celulitis, una palabra muy temida por las mujeres ¿verdad? Pero no te sientas mal si tienes. El 90% de las mujeres padecemos esta “maldición” y solo el 10% de los hombres. Pero tranquila, hoy vas a aprender porqué la tienes y qué puedes hacer para disminuirla. 

En primer lugar, todas tenemos que tener muy claro que el cuerpo perfecto no existe. Tienes que aprender a quererte ¡tal y como eres! Deja de torturarte viendo mujeres “perfectas” en revistas o en la tele. Porque todo eso que ves, está más que retocado.

¿Qué es la celulitis?

La celulitis no es más que grasa que se acumula en la parte más superficial de la piel. Este acúmulo provoca el almacenamiento de toxinas y líquido y hace que sean visibles esos bultitos tan indeseados.

Ahora bien, tener celulitis no depende exclusivamente del peso que tengas. Influye el sexo de cada persona, la genética, las hormonas, el envejecimiento… Si te obsesionas con este tema y te estresas lo único que estás haciendo es incrementar el problema. Porque, si no lo sabias, el estrés engorda ya que afecta a las hormonas.

¿Qué factores influyen?
  1. La genética: contra esto no vas a poder hacer nada. Ssi está en los genes ahí se queda, pero siempre se puede disminuir.
  2. La acumulación de toxinas: tu cuerpo acumula toxinas que son perjudiciales para él. Y lo hace en forma de grasa para que no puedan hacerte daño. Estas toxinas vienen de los alimentos procesados, las grasas trans, el azúcar y los aditivos de estos alimentos… Y fumar también hace que se acumulen toxinas.
  3. La deshidratación: estamos cansados de ver que debemos beber 2 litros diarios ¿verdad? Pues estos 2 litros diarios te ayudan muchísimo con la celulitis. Si tienes sed ya te estás deshidratando. Tienes que tomar suficiente agua porque si no tu cuerpo va a acumular líquido para evitar que te deshidrates. Si te cuesta trabajo beber agua, tómala de sabores. Pero hecha por ti: pon en una jarra unas rodajas de limón y pepino, unas frutas… ¡lo que te guste! Pero bebe.
  4. Retención de líquidos: no solo se retiene líquido por deshidratación. El exceso de sal, azúcar y carbohidratos refinados hacen que tu cuerpo acumule líquido y se acentúe más la celulitis. Piensa una cosa, cada gramo de sal retiene 5 veces su peso en agua (0’4g de sal acumulan 1L de agua) y los carbohidratos refinados entre 3 y 4 veces su peso en agua. Por tanto, toma menos sal y azúcar y cambia los carbohidratos refinados por los de absorción lenta.
Entonces, ¿Qué hago para eliminarla?

Lo primero y más importante, deja de comprar cremas y mejunjes milagrosos porque eso no sirve ¡para nada! Los problemas no se solucionan con cremas y bebidas asquerosas. Si tú no pones de tu parte, la celulitis no se va a ir.

Para eliminar la celulitis hace falta mucha dedicación y constancia, no es tarea fácil. Comienza por perder grasa si es tu caso. Si tienes unos kilos de más tienes que perderlos para poder seguir avanzando en este proceso. Pero cuidado con cómo los pierdes. No dejes de comer ni pases hambre. Ve con un nutricionista cualificado de verdad. Que te haga una dieta en base a tu día a día, que no te elimine ningún alimento saludable. Que no te vea y sin explicarle nada te imprima una dieta estándar que le da a todo el mundo. Te tiene que hacer una específica para ti. Enseñarte a comer de acuerdo a tus necesidades. Sino, no te va a servir de nada ya que cuando lo dejes, volverás a coger esos kilos. Esto hace que tu piel pierda elasticidad y empeores el problema de la celulitis.

¿Cómo actuar?

Para disminuir la celulitis es aconsejable llevar una dieta rica en proteínas, moderada en grasas y baja en carbohidratos almidonados. Y lo más importante, ¡come agua! Sí, no basta con beber agua, toma alimentos ricos en agua como frutas y verduras. El agua juega un papel fundamental en la reducción de celulitis.

En segundo lugar, evita los edulcorantes artificiales: sacarina, fructosa, sucralosa, aspartamo… Cuando abusas de estos edulcorantes, la celulitis tiende a notarse mucho más. En lugar de esto utiliza Stevia natural, que ya sabéis que es el mejor edulcorante que podéis usar.

Mejora la circulación sanguínea: esto se consigue haciendo ejercicio. Al aumentar la circulación, haces que tu organismo libere grasa para ser quemada y poder utilizarla como fuente de energía. Además, haz ejercicios de fuerza. Sirven para fortalecer los músculos y hacer así que disminuya la flacidez y por tanto, la celulitis.

Y por hoy, lo vamos a dejar aquí que ya tenéis bastante información que asimilar. Podéis ir a la parte II para seguir aprendiendo a eliminar la celulitis.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.