La lista de ingredientes
Hoy venimos con más información para lograr una alimentación saludable. El tema que vamos a tratar es el de la lista de ingredientes de un producto, pues no es oro todo lo que reluce y siempre nos la intentan colar.
¿Cómo sabemos si un producto es de calidad?
Pues bien, lo primero que vamos a hacer es darle la vuelta al producto que queramos y analizar lo que vemos.
Hay una regla general que dice que cuanto más larga es la lista de ingredientes, peor va a ser el alimento, aunque siempre hay excepciones. Y una vez sabiendo esto, miramos los componentes: el primer ingredientes va a ser el más abundante, por tanto, determina la calidad del alimento.
Tenemos que elegir siempre alimentos integrales, naturales y no azucarados. Y para ello, hay que fijarse en que sea de verdad lo que promete. Si compramos un pan integral, el primer ingrediente tiene que ser harina de trigo integral. Parece algo obvio, pero hay muchos que mezclan harina blanca con salvado, eso ¡NO es integral! Hay que pensar que las marcas quieren vender y mirad si son listos:
Este pan no es 100% integral. Aunque su primer ingredientes si lo sea, le añaden harina blanca, refinada.
Otros productos a tener en cuenta son los “light” y los “sin azúcares añadidos” (el azúcar no puede estar en los ingredientes).
Los productos «light» son otros muy engañosos. Si buscas un producto bajo en grasas, es el tuyo, pero no busques que sea mejor en ningún otro aspecto.
Esto no hay que hacerlo cada vez que vayamos a comprar porque es un engorro. Pero es importante que lo miremos en productos que consumimos casi a diario.
Y por último, vamos a hablar un poquito de los aditivos, esos nombres raros y estas E-número que nadie entiende. Estos aditivos son, algunos, súper dañinos para nuestro organismo e incluso cancerígenos. Se añaden porque es mucho más barato añadir aditivos que hacer bien un producto.
Esta es la información más importante que tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir cualquier producto. Pero más adelante, pondremos un post sobre azúcares y otro sobre aditivos.
Esperamos, una vez más, haberos ayudado un poquito más a la hora de elegir un buen producto. Si conseguimos que os pique la curiosidad y le deis la vuelta a las cosas que compréis, ¡estaremos más que contentas!