Meriendas para niños

Meriendas para niños

La mayor preocupación para un padre es la salud de sus hijos. Y esta salud está ligada a la alimentación. Muchos nos preguntáis por meriendas para niños, pues bien, aquí os dejamos ideas.

Para la merienda de los niños es muy cómodo comprar cuatro cosas (insanas) en el súper. Una merienda fácil, rápida y que a ellos les encanta, pero… ¿Es la mejor opción? Obviamente, no.

Los niños necesitan energía para pasar el día a tope, corriendo, aprendiento, jugando… Si les damos azúcar pura esa energía les va a durar muy poco tiempo, y pronto nos pedirán más comida. Sin embargo, si les damos una buena merienda cargada de macronutrientes saludables, van a disfrutar mucho más del día. Y además lo harán el resto de sus vidas.

¿Qué meriendas se les puede dar? Hay mucha variedad a parte de la bollería y del típico bocadillo de pan blanco con embutido. Que no es nada sano y no les aporta nada.

Ideas de meriendas para niños:

Fruta picada

Yogur natural

Frutos secos

Sándwich de pan integral y fiambre de pollo casero

Tortitas de arroz con chocolate negro

Crêpes con nutella casera

Tortitas de avena

Tortitas de mango

Hummus con grissinis o palitos de zanahoria

Bizcocho casero

Batidos de fruta (no zumos)

Se puede disfrutar de deliciosas meriendas para niños sin que sea una bomba de azúcar. Y si nos ponemos en casa una horita a preparar cosas así disfrutaréis todos. No solo los niños.

Deja atrás lo típico:

En España es muy común echar en la mochila bocadillos para todos y listo. Pero, ¿nos hemos parado a pensar lo que son en realidad los embutidos? Los embutidos son carne más que procesada con multitud de aditivos. Así se conserva estupendo por muchos días. Y eso si tenemos suerte de que lleve algo de carne. Porque a algunos le añaden fécula de maíz o patata, trazas de frutos secos…

Y a todo esto súmale ¡la cantidad de sal que llevan! De verdad que no cuesta nada preparar un recipiente de carne de calidad hecha por ti. Guárdalo en la nevera para los desayunos, meriendas, etc. Además, vamos a procurar siempre hacerlo de un buen pan integral. Si para nosotros es bueno, para los niños también. Y eso de “es que a mi niño no le gusta”. Si no le das de otro le va a gustar. Porque es el único que va a tener que comer, y como a todo, se acostumbrará.

Lo más valioso que le podemos regalar a un hijo es salud. Y seguro que todos los padres sufrís si les pasa algo. Por eso, vamos a acostumbrarlos a llevar una buena alimentación. Que el día de mañana sean personas sanas y fuertes, y que puedan llevar la mejor etapa adulta posible. El niño es una esponja que absorbe todo lo que ve. Si crece en una familia que cuida la alimentación él/ella va a saber que eso es lo normal. Enséñale que solo en ocasiones especiales se come “mal”.

Os dejamos por aquí un vídeo interesante sobre alimentación infantil. https://www.youtube.com/watch?v=sMSmdqiXLbE&t=15s



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.