Los azúcares

Uno de los primeros temas a tratar cuando cambiamos nuestra alimentación es el de los azúcares. El mayor problema es que hemos crecido pensando que es necesario para el cuerpo. Pues vamos a ver que no es así.
Antes de empezar, hay que aclarar que toda la información es obtenida de fuentes fiables y de nutricionistas profesionales. Aquí doy información para ayudar a las personas a las que les interese
El azúcar blanco que todos conocemos y consumimos o hemos consumido, es muy perjudicial para nuestro cuerpo. Tanto es así, que pruebas científicas han demostrado que su consumo activa la misma parte cerebral que la cocaína.
Estamos ante una sustancia adictiva. Cuando tomamos azúcar, nos da de inmediato mucha de energía ya que se produce un pico de glucosa en sangre. Pero que disminuye igual de rápido, por lo que tendemos a comer más azúcar.
Produce daños como: debilitación del sistema inmunológico, rechazo ante otos alimentos (no son tan dulces), diabetes, hipertensión, Alzehimer, cáncer, etc.
El azúcar blanco comercial está hecho artificialmente, no tiene ningún aporte mineral ni vitamínico para el cuerpo. Además de esto, para blanquear el azúcar se utiliza ácido sulfúrico. Este ácido al entrar en contacto con tejido húmedo (piel), va quemando todas las capas hasta agotar el agua. Así que imaginad lo bueno que puede ser para nuestro cuerpo…
Posibles alternativas
Lo mejor es dejar de tomar cualquier tipo de azúcar. Pero como no es tan fácil, os doy alternativas. No significa que sean saludables, pero sí mejores. Hay varias posibilidades, el azúcar moreno de caña integral, la panela, el azúcar de coco o la stevia (o estevia).

El azúcar moreno de caña integral y la panela, son básicamente lo mismo. La diferencia es que la panela es sin refinar y es más «sana» que la moreno normal. Hay que gastar cuidado al comprar azúcar moreno ya que hay algunas que son azúcar blanco con colorante. Igual que el azúcar de coco, no es para consumirlo a diario y sin control. Siempre con moderación y no todos los días.

La stevia es la mejor opción. Este endulzante es totalmente natural, y se extrae de las hojas de esta planta.
Cuando compramos la stevia comercial vemos que en sus ingredientes aparecen: glucósidos de esteviol, que son estas hojas y eritritol. Que es un endulzante que se extrae de forma natural de frutas y otros alimentos, y es totalmente inofensivo.
Información sobre el eritritol:
http://www.aditivos-alimentarios.com/2014/01/e968-edulcorante-eritritol.html
Cualquier sustitutivo como sacarina, aspartamo y derivados son incluso peores que el azúcar.
Y por último os recuerdo la importancia de leer la lista de ingredientes. En este caso, los “sin azúcares añadidos”. Porque el azúcar tiene nombres como: sacarosa, galactosa, fructosa, maltosa… Y los peores: sorbitol, xilitol, maltitol y aspartamo (cancerígeno) los cuales están presentes en chicles, gominolas, cereales, bollería industrial, etc. Y producen, sobre todo, inflamación abdominal y a largo plazo problemas intestinales graves.
Si miráis en los envases de chicles pone que un uso excesivo puede provocar efectos laxantes. Estos efectos son propios del abuso de edulcorantes.
Espero, como siempre, que todo este “tostón” os sirva de ayuda y mejore vuestra forma de vida.
Os adjunto una tabla con alimentos y la equivalencia en cucharadas de azúcar que lleva
