Pollo desmechado

Pollo desmechado

Este pollo desmechado se me ocurrió por vaga jajaja. No tenía ganas de ponerme a cortar carne cruda (la verdad que no me gusta mucho). Y dije: oye, ponlo a cocer y lo troceas luego! Pero luego se me fueron ocurriendo más ideas y… ¡tachan!

INGREDIENTES: 

1Kg de pechuga de pollo

1 tomate maduro1 pimiento (puedes poner pimiento tricolor calculando más o menos uno)

3 cucharadas de tomate frito (¡por 3 cucharadas no pasa nada!)

1 cebolla o cebolla tierna

Especias: sal, pimienta, pimentón dulce, orégano, tomillo, comino (poquito), hierbas provenzales, albahaca… Las que quieras, puedes ir cambiando cada vez que lo hagas.

Aceite de Oliva Virgen Extra

Para el caldo: ajos enteros, un trozo de cebolla, media ramita de canela, unos clavos de olor, una rama de apio (opcional) y unas hojas de laurel.

PREPARACIÓN: 

1. En una olla echa bastante agua y añade los ingredientes para el caldo. Puedes omitir los que no te gusten, pero recuerda que esto le dará ya sabor al pollo.

2. Pon en la olla las pechugas de pollo y un poco de sal y lo dejas que hierva durante 30-45 minutos. Tiene que quedar muy blandito, que metas un tenedor y se desmenuce.

3. Por otro lado, mientras se hace el pollo. Pica todas las verduras lo más pequeñitas que puedas y ve poniéndolas a pochar en una sartén con aceite de oliva. Si ves que se va quedando seca no añadas más aceite, ve echando un poco del caldo que se está haciendo.

4. Cuando el pollo esté cocido desméchalo con la ayuda de dos tenedores (si no puedes es que no está bien hecho) y échalo en la sartén. Ve añadiendo ahora el caldo poco a poco hasta que la carne quede bien empapada. Esto es lo que hace que quede bien jugoso.

5. Aliña el pollo al gusto y echa el tomate frito, mezcla bien y deja que se cocine a fuego medio hasta que absorba todo el caldo, como se ve en las fotos, no tiene que quedar caldoso.

Ahora, disfrútalo donde quieras: pizza, sandwich, tostadas, fajitas, arepas… Lo puedes guardar en un tupper bien tapado en la nevera y aguantará una semana (si no te lo comes antes)

¿Canela?

Te parecerá raro echarle canela, pero créeme que le da un toque riquísimo, solo tienes que echar un trocito como el dedo meñique.

No tienes que echar todo el caldo de cocción del pollo. Solo lo necesario para que se quede jugoso. Al ser pechuga siempre tiende a quedar más seco.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.