Falafel
El falafel es una receta típica de la cocina árabe. Normalmente va frito, pero como eso no nos gusta a nosotras, vimos en el instagram de Isabela (@quinoaplanet) esta súper idea. Le pedimos permiso para publicarla y aquí está, para que la disfrutéis.
INGREDIENTES: (6-8 falafel)
400g garbanzos cocidos
1 cebolla pequeña
2 dientes de ajo
1 manojo de perejil fresco
1 cucharadita de levadura química
Una cucharadita de curry
1 cucharadita de nuez moscada
1 cucharadita de comino
Pimienta
Sal
Semillas de sésamo
1 cucharada sopera de harina de avena (si fuera necesario)*
PREPARACIÓN:
1. Vas a picar la cebolla el ajo, el perejil y las especias con un procesador de alimentos o en su defecto con un cuchillo hasta que quede muy finito.
2. Incorpora los garbanzos en el procesador y pícalo solo un poquito, que queden trozos de garbanzos. Si no tienes procesador, cháfalos un poco con un tenedor.
3. Mezcla todo bien con los ingredientes que faltan por añadir y deja reposar durante 30 minutos.
4. A continuación, coge bolitas del tamaño que quieras y aplástalas entre tus manos como si fueran hamburguesas. Las pones a un plato con las semillas de sésamo y las rebozas en ellas.
5. El horno ya lo tienes que tener precalentado a 220º. Pon todos tus falafel en una bandeja de horno con papel vegetal y a hornear. Después de unos 30 minutos, o cuando estén doradas de un lado, le das la vuelta y los dejas que se doren nuevamente. El tiempo, como siempre, depende de cada horno, hay que ir mirando.
*En su receta sí le añade la cucharada de harina de avena. Pero a nosotras nos quedó con una consistencia perfecta para darles forma. Si se te queda muy pegajosa, se la añades.
Es una receta para hacer y comer al momento. Pero puedes hacerlos y una vez rebozados en las semillas de sésamo los congelas. Yo los envuelvo en papel film (plástico transparente) de forma individual. Cuando los vayas a comer, los dejas descongelar y al horno.